A medida que avanzan las sesiones de terapia obviamente van saliendo algunas pequeñas definiciones.
Últimamente la más reveladora ha sido la que sentencia que tengo la tendencia repetitiva a vincularme con personas (principalmente, con hombres) que "están, pero no están".
Es decir: participan en algunos aspectos de mi vida, pero esas participaciones no me satisfacen y alimentan mi sensación de no ser "prioridad" para nadie.
Pero es claro que, si yo sistemáticamente me vinculo con hombres que están pero en realidad no están como yo quisiera, la que alimenta constantemente la sensación de desamparo soy yo.
Por lo tanto, ahora mi tarea no será tanto preguntarme por qué no soy prioridad o un poco más importante para ellos, sino cómo dejar de vincularme de esa manera con ellos, es decir, pretendiendo de ellos algo que claramente no está disponible para mí.
Lo único más o menos tranquilizador de todo esto es que nunca llegué a la instancia de reclamarles a ellos por estas "faltas". Y por ende puedo mantenerlos lo suficientemente cerca como para utilizarlos de sujetos de prueba para re-vincularme desde otro lugar.
Es muy trabajoso, pero confío en que valdrá la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario